🥉Copagos 2020

¿Que es el Copago?

Copago es uno de los términos mas utilizados en la medicina privada, se utiliza para definir o asignar la diferencia de dinero que resta del valor del servicio que nos prestaron. Es decir, si un servicio medico cuesta 500.000 y la entidad a la cual estamos afiliados solo cubre 300.000, el copago en este caso serian 200.000.

 

Quien define el Copago

El copago es definido cada año por el ministerio de salud, el cual genera dichas tablas de precios las cuales servirán para que cada EPS haga sus cálculos y así trasladar el copago a sus clientes.

Copago Sura

De acuerdo con lo definido por el Gobierno Nacional el incremento del salario mínimo durante el 2019 será del 6o/o, por lo tanto , nos permitimos informarle que a partir del 3 de enero de 2019 y teniendo en cuenta lo establecido en el Acuerdo 260 de 2004 y el Artículo 11 del Acuerdo 030 de 2011, EPS SURA ajusta el valor de las cuotas moderadoras y copaqos para los servicios incluidos (PBS) y los no incluidos (NO PBS) en el Plan de
Beneficios de Salud.

Copagos Regimen Subsidiado

Los afiliados al Régimen Subsidiado clasificados en el Nivel 2 del Sisbén deberán cancelar los respectivos copaqos para los servicios que se encuentran dentro del Plan de Beneficios en Salud y que se indican a continuación:

Así mismo, las personas afiliadas al Régimen Subsidiado, deberán cancelar Cuota de Recuperación a los prestadores  de servicios de salud por la atención de servicios no incluidos en el Plan de Beneficios en Salud, de acuerdo a lo establecido en el Artículo  2.4.20 del Decreto 780  de 2016.

 

Cuotas moderadoras

Aplica para Cotizantes y Beneficiarios en los siguientes servicios PBS y NO PBS:

  • Consultas médicas y ontológicas.
  • Medicamentos ambulatorios.
  • Exámenes de diagnóstico ambulatorio de laboratorio clínico e imagenología.
  • Atención domiciliaria

 

Copagos 2020

Aplica solo para Beneficiarios en todos  los servicios PBS y NO PBS excepto:

  • Promoción y prevención.
  • Control materno infantil.
  • Control de enfermedades transmisibles.
  • Enfermedades catastróficas o de alto costo.
  • Atención inicial de urgencias.
  • Servicios sujetos  a cuotas moderadoras

 

Deja un comentario