llᐈ Consulta eps por cédula

Consulta eps por cédula

Las eps son las Entidades Promotoras de Salud, cuya función es garantizar la prestación del Plan de Salud Obligatorio. Si quieres saber cómo consultar eps por cédula, este post es para ti. 

¿Cómo hacerlo?

Para consultar eps por cédula, es necesario conocer al cual está afiliado, y para ello puede verificar tal información en:

  • La plataforma de la Secretaría Distrital de Salud, ingresando a saludcapital.gov.co
  • Los Puntos de atención al ciudadano de la Secretaría Distrital de Salud ubicados en CADES y SUPERCADES
  • Los PDS o  Puntos de exigibilidad del derecho a la salud
  • Los Puntos de atención al usuario de los hospitales públicos, y 
  • Páginas web cómo ADRES 

Para ingresar a esta última será necesario dirigirse a andrés.gov.co, elegir el tipo de documentación, el número correspondiente, verificar “no soy un robot”, hacer clic en consultar y listo. Cabe mencionar que dicha página e información podrá ser brindada únicamente a través del navegador Google Chrome. En caso de no obtener la información requerida, deberá dirigirse a la Superintendencia Nacional de Salud. 

Lo que debe saber sobre las EPS

  • Es importante conocer qué, ya sea que se encuentre afiliado a una EPS del régimen subsidiado y su familia en otra, no debería existir ningún convierte en caso de querer trasladarse a una sola EPS. 
  • La EPS puede ser cambiada una vez que haya cumplido con el año de afiliación.
  • En caso de ser un ciudadano con una enfermedad de alto costo cómo falla de riñón, cáncer o sida, tendrá derecho a todos los servicios médicos, de hecho las EPS y demás organismos se encargan de garantizar el tratamiento y brindar los servicios necesarios para contribuir con su recuperación. 
  • Si es trasladado de EPS y requiere atención de urgencia, podrá dirigirse al centro hospitalario más cercano y ahí recibir toda la atención. 
  • Si no recibe los servicios correspondientes por la EPS, podrá realizar cualquier tipo de queja en los Centros de orientación e información COIS, los Puntos de atención al ciudadano en CADES y en la Oficina de Atención al Usuario de la Secretaría Distrital de Salud. 
  • Toda la familia debe estar en la misma EPS, esto incluye a los menores de edad. 
  • El Comité Técnico Científico será el único encargado de decidir si la persona puede recibir o no los servicios estipulados en el plan de beneficios. 
  • Todos los datos deben ser actualizados, esto incluye cambio de residencia, alguna pérdida familiar y mucho más. 

Deja un comentario