🥉 Como Imprimir el RUT, Te explicamos paso a Paso

¿Como Imprimir el RUT?

El RUT, es uno de los trámites obligatorios en Colombia para los contribuyentes, este tipo de declaración de impuestos es el que más personas en Colombia cumplen. Ya que el estado a través de la DIAN hace que su cumplimiento sea casi obligatorio y para las empresas es vital el cumplimiento de este impuesto. Por eso en esta oportunidad de hablaremos de como Imprimir el RUT que es parte fundamental para realizar la declaración de bienes y rentas en Colombia.

Al principio de cada año puedes gestionar tu RUT, el cual se vuelve muy necesario ya sea como independiente al momento de realizar algún tipo de contrato con un cliente o si estás buscando empleo puede que se te solicite el RUT vigente. Para el estado colombiano este es tu paz y salvo con todas las acreencias económicas de impuestos.

Como registrarme  antes de imprimir el RUT

Antes que nada, debes realizar la gestión del RUT en línea, posterior a esto puedes imprimir el rut:

  • Como primer paso, debes ingresar a dian.gov.co busca la sección RUT, esa es la que nos interesa
  • Posterior a esto, busca “Usuarios nuevos”, ya que estamos realizando los pasos de registro, no de Inicio de sesión.
  • Se abrirá una nueva ventana donde debes buscar la opción “Inscripción RUT”.
  • En la parte de abajo, debes llenar el formulario solicitado con tus datos.
  • Finalmente, la plataforma te va a generar un código el cual usaras para elaborar tu RUT.

Recuerda completar correctamente cada campo del formulario RUT, para que al momento de imprimir el RUT salga de la forma adecuada.

Te Puede Interesar: 🥉 Como cancelar la tarjeta Exito

Algunos de los datos que te solicitarán es el nombre, razón social, dirección principal, número correspondiente al Rol único Tributario, y el código respectivo.

En caso de que deseas actualizar tu RUT, sigue los mismos pasos de la parte superior, pero cuando llegues a “Usuarios nuevos”, al desplegarse la pantalla, ubica la opción de “Usuarios registrados”

Imprimir el RUT

Luego de todos los trámites que hayas realizado, y tras registrarte e ingresar tu información al sistema, o luego de haber actualizado, lo que necesitas saber es como imprimir el RUT.

Para ello, estos pasos te indicarán los procesos para llevarlo a cabo:

  • Comienza ingresando a la plataforma oficial dian.gov.co
  • Ubica del lado derecho de la pantalla la opción “Transacciones”
  • Haz clic en “Nuestros servicios a su alcance”

Si deseas imprimir el RUT, debes estar registrado en la plataforma de DIAN llamada MUISCA como te hemos indicado al inicio de este artículo.

Para continuar con el proceso y poder acceder a tu copia del RUT, selecciona “Usuario Registrado” si ya tienes tu propia cuenta, o “Usuario nuevo”, y sigue los pasos hacia el registro.

  • Cuando accedas con tu usuario, ubica el menú “Favoritos”, y selecciona la opción “Obtener copia RUT”.
  • Tras este paso, solo debes descargar un archivo PDF con tu RUT
  • Imprime y listo

Consejos sobre el RUT

Al desear saber cómo imprimir el RUT, puedes encontrarte con ciertos problemas en la plataforma. Algunos usuarios han reportado errores con el certificado de seguridad en la misma, los cuales puedes solucionar de la siguiente manera:

  • Haz clic en “Avanzado” cuando aparezca la página que indica que esta conexión no es privada, generalmente en inglés: “Your connection is not private”
  • En la parte inferior aparece subtitulada la opción de “Acceder a muisca.dian.gov.co (inseguro)”, indicando que hay un error en la página. Selecciónala.
  • Ahora que lograste ingresar, solo sigue los pasos cuidadosamente hasta que puedas imprimir el RUT

Al hacer este tipo de trámites que parecen sencillos, debes tener cuidado en no saltarte algunos de los pasos. Si das alguna información errada, dejas un espacio en blanco, o suministras tus números de identificación de forma incorrecta o avanzas sin completar el formulario, la página puede arrojar errores que no te permitirán concluir el proceso.

Como muchas páginas gubernamentales, donde acceden a diario miles de personas, podrías llegar a encontrar problemas en el acceso por la saturación de la misma. Te recomiendo que seas paciente e intentes en diversas horas del día. Sin embargo, la página tiene un buen record de eficiencia y atención al usuario.

Detalles a considerar al imprimir el RUT

Antes que caigas en cualquier estafa de personas inescrupulosas o por ignorancia en la materia, debes saber que este servicio es completamente gratuito. Además, es rápido y sencillo. No necesitas pagarle a nadie para que haga el trabajo por ti. Puedes realizarlo desde la comodidad de tu casa u oficina las 24 horas del día, siempre y cuando te registres antes de descargar la planilla con los datos respectivos.

Si estás buscando como imprimir el RUT y al ingresar el sistema te indica que no existe ningún numero o aplicación referente al RUT o código indicado, puedes contactar con la Mesa de Ayuda para obtener detalles acerca de cómo proceder.

Si deseas saber si puedes visualizar la Cédula Rut Electrónica o e-RUT en dispositivos móviles, la respuesta es sí. Toda la información que requieras y la ayuda necesaria para conocer cómo funciona éste sitio web, puedes hallarla en la sección Registro de Contribuyentes, menú RUT.

Las ventajas de este sistema es que puedes realizarlo en línea sin necesidad de trasladarte a ninguna oficina, por lo que en cualquier momento de tu día solo accede a la plataforma y en minutos tendrás todo listo.

Recuerda que el RUT es el único documento válido para identificarte y realizar tus trámites bancarios. Las cedulas que eran entregadas en plástico, perdieron su vigencia desde el 31 de diciembre del año 2017, por lo que es indispensable que dispongas y sepas como imprimir el RUT y estar al día con todos tus documentos.

 

Deja un comentario